Otras perspectivas

La influencia de los cambios de distintos sectores (tecnológicos, jurídicos, económicos, universitarios, sociales, ...) en la cadena del libro, en continua transformación desde la llegada de Internet, obligan a una atención permanente a áreas cada vez más diversas. Invitaremos a expertos a reflexionar sobre los retos transversales que nos plantea el momento actual. 

La oportunidad de ser humanos: reflexiones sobre la Inteligencia Artificial en la edición académica

11/04/2023 Alejandro Fernández Diego

La Inteligencia Artificial (IA) está en el centro de todas las conversaciones sobre tecnología. ¿Afectará finalmente al sector editorial? ¿Qué acciones serán reemplazadas por máquinas? ¿Estamos realmente ante la sublevación de la IA? Alejandro Fernández Diego participa en este debate y nos ayuda a ver la Inteligencia Artificial como una herramienta.

Pagar por publicar en revistas de acceso abierto: ¿es oro todo lo que reluce?

10/01/2023 Emilio Delgado López-Cózar, Ramón A. Feenstra

Cada vez más revistas científicas están anunciando su paso al acceso abierto. A partir de ese momento todos los artículos que publican pueden ser leídos libremente. ¿Quién va a estar en contra de un movimiento tan loable que persigue poner en acceso abierto las publicaciones científicas?

Johan Rooryck: “Nos hace falta construir una alternativa institucional e internacional fuerte a las editoriales de prestigio, que ofrezca un modelo de publicación diamante".

25/10/2022 Unelibros

La aplicación del acceso abierto en la comunicación científica, también para los libros, es imparable. En este nuevo modelo, muchas cosas tendrán que cambiar y cada vez están más claros los desafíos y cómo afrontarlos. Johan Rooryck, director ejecutivo de cOAlition S, comparte en esta entrevista el marco en el que esta coalición internacional trabaja por la implementación global de este modelo de difusión de la ciencia.

La Fiesta del Libro que transforma a Medellín

06/09/2022 Ana Piedad Jaramillo Restrepo

La directora de la Fiesta del Libro de Medellín presenta en este artículo uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y nos habla de la singularidad de la que es considerada cuarta feria del libro más importante de América Latina.

Una ciencia, muchas voces: el portugués y el español en un conocimiento diverso y accesible

31/05/2022 Ángel Badillo Matos

Ante la hegemonía del ingles en la difusión de la ciencia, el autor apunta la necesidad de proteger y promover el portugués y el español sin que ello perjudique la internacionalización del conocimiento ni la calidad de la producción científica.

¿Va el acceso abierto a canibalizar la venta de monografías impresas?

19/04/2022 John Sherer

Unelibros Blog se complace en publicar la traducción al español del artículo "Does Open Access Cannibalize Print Sales for Monographs?", del presidente de la Association of University Presses Open Access Committee, en el que aborda una interesante reflexión sobre el impacto del acceso abierto en las publicaciones impresas.

Suscríbete a nuestra Newsletter