Para cumplir con la misión de difundir el conocimiento que se genera en los campus y trasladarlo a la sociedad, las editoriales universitarias editan desde facsímiles a libros electrónicos, pasando por monografías sueltas o como parte de colecciones, manuales docentes o actas de congresos, entre otros productos editoriales. Una gran variedad de recursos y formatos que exigen, en todos los casos, unos rigurosos controles de calidad, tanto en el contenido como en la forma. Este minucioso proceso editorial ha sido recogido en el libro "Edición universitaria. Cuestión de estilo", publicado por la Editorial Universidad de Cantabria. Su directora nos habla de esta obra.
Belmar Gándara, directora de la Editorial Universidad de Cantabria, una de las primeras editoriales universitarias en crear una «Guía breve de accesibilidad para autores y autoras», reflexiona en este artículo sobre cómo la Directiva Europea de Accesibilidad implica una transformación profunda de los procesos editoriales y es más que un mero requisito legal, se trata de un compromiso con la comunidad académica.