Lo que nos une

Los intereses de editores, editoriales, investigadores e historiadores del mundo de la edición académica confluyen, cada vez más habitualmente, en una sociedad interconectada. Vamos a hablar, escuchar y conocer lo que nos une.

Red de Editoriales de Universidades Privadas de Argentina - REUP: Trabajo conjunto en contextos diversos

04/11/2025 María Fernanda Terzibachian, Inés Brandán Valy

Diversidad, representación territorial federal y coordinación, bajo el apoyo del Consejo de Rectores de las Universidades Privadas (CRUP) de Argentina, son las señas de identidad de una asociación que desde 2009 ha convertido los desafíos en oportunidades para la mayor visibilidad y difusión de sus producciones editoriales.

ASEUC, agente de la protección cultural científica y académica de Colombia

21/10/2025 Francisco Montaña Ibáñez, Marco Giraldo Barreto

Con la experiencia acumulada durante treinta y cinco años, la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC) se enfrenta al futuro con una estrategia que la confirmará como sector esencial de la industria editorial del país.

La Red de Editoriales Académicas de El Salvador - ExLibris celebra su primera década y la consolidación de la asociación

01/10/2025 Norma Hernández Escobar

Formación, logística, comunicaciones y ferias del libro son algunos de los proyectos que la joven asociación ha asumido en sus primeros diez años de existencia, cumpliendo un papel esencial en la difusión de la ciencia en el país.

EULAC: 38 años impulsando la edición universitaria y académica en América Latina y el Caribe

16/09/2025 Lía Castillo Meneses

Tras cuatro décadas trabajando por el fortalecimiento de la edición universitaria iberoamericana, la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC), se presenta como una organización estratégica para la coordinación del sistema editorial académico y científico dentro del espacio iberoamericano del conocimiento.

Comunicación científica en nuestros idiomas: un desafío colectivo

22/07/2025 Guillermo Escribano Manzano

El director general del Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Guillermo Escribano, reflexiona en este artículo sobre la necesidad de avanzar en el fomento del español en la investigación científica e impulsar la visibilidad y divulgación de la ciencia que se produce en nuestra lengua, y también en portugués, principios que son recogidos en las declaraciones de distintas organizaciones internacionales.

El Acuerdo de Guadalajara: pilar fundamental para la edición académica iberoamericana

08/07/2025 Lía Castillo Meneses

Lía Castillo Meneses, presidenta de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC), reflexiona sobre el Acuerdo de Guadalajara en un contexto donde la visibilidad y la cooperación son clave para el desarrollo del conocimiento académico y científico.

Suscríbete a nuestra Newsletter