Los nuevos formatos de comunicación de la investigación, la sostenibilidad del mercado editorial y los retos de la evaluación del mérito investigador centraron las XVII Jornada MEDES, organizadas por la Fundación Lilly en los cursos de verano de la UCM.
En el marco de Feria del Libro de Madrid 2023, que dedicó su edición a la ciencia, editores de universidades y centros de investigación defendieron el libro como herramienta de comunicación científica.
La necesidad de reivindicar el multilingüismo en la ciencia como valor imprescindible de la ciencia global se convierte en un nuevo impulso para la colaboración de las asociaciones de las editoriales de las universidades y centros de investigación de Iberoamérica, que cuenta ya con una larga y acreditada trayectoria.
Jorge Corrales, director general de CEDRO, y María Isabel Cabrera, presidenta de UNE, conversan sobre las políticas de defensa de los derechos de autor en la universidad española para proteger la propiedad y el patrimonio intelectual de la comunidad universitaria y científica.
María Isabel Cabrera, presidenta de UNE, y Juan Felipe Córdoba Restrepo, director de la Editorial de la Universidad del Rosario, se reúnen en el LIBER 2023 para hablar de coedición: una responsabilidad social que responde a un planteamiento universal y colaborativo de la ciencia.
Jaén se ha convertido en un referente en la creación de libro de artista gracias a la colección «La Rueca», editada por UJA Editorial. Una colección que aúna creación plástica, literaria y compromiso social con el entorno más cercano. Lo explican, en este reportaje, sus protagonistas.