María Isabel Cabrera, presidenta de UNE, y Clelia Martínez, coordinara de la División de Evaluación de Profesorado de ANECA, explican en esta conversación los esfuerzos que ambas instituciones están realizando para establecer modelos actuales de evaluación, que valoren los libros publicados por los profesores investigadores en su misión de transferir el conocimiento que se genera en los campus a la comunidad universitaria y a la sociedad.
La coedición es una de las estrategias de publicación empleada por las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles para aunar conocimiento y recursos y abordar grandes proyectos editoriales de monografías y colecciones. Los directores de las editoriales de Salamanca (Jacobo Sanz Hermida) y Sevilla (Araceli López Serena) comparten sus experiencias y revelan las oportunidades y desafíos que este modelo presenta.
Luis González, director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, presenta en este vídeo PARIX, plataforma de formación online que, a su juicio, es la semilla que permitirá implantar en nuestro país con carácter permanente una escuela del libro español.
¿Cómo ha cambiado el sector del libro en los últimos años? ¿A qué nuevos retos se enfrenta el sector de la distribución? José Manuel Anta, director de la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE), y Alejandro Fernández, gerente de Unebook, conversan sobre el valor de la intermediación en la distribución del libro.
Los nuevos formatos de comunicación de la investigación, la sostenibilidad del mercado editorial y los retos de la evaluación del mérito investigador centraron las XVII Jornada MEDES, organizadas por la Fundación Lilly en los cursos de verano de la UCM.